A veces, con las mejores intenciones, las personas que nos rodean intentan ayudarnos con buenas palabras. No sé si os pasa a vosotras y a vosotros, pero cuando llevamos mucho tiempo cuidando, a veces en soledad, las buenas intenciones de otros pueden herirnos. El desconocimiento de no saber realmente qué significa padecer la enfermedad que …
Categoría: Reflexiones
7 aspectos positivos de cuidar
Si estás leyendo esto es porque eres un cuidador/a y sabes, perfectamente, lo duro que puede ser cuidar de una persona dependiente. Hemos hablado en otros artículos de las consecuencias negativas y cómo combatirlas. La mayor parte de la información sobre los efectos del cuidado sobre el cuidador hablan de la parte negativa. En esta …
“¿Por qué a nosotros?” El enfado frente a la enfermedad.
¿Por qué a mí? ¿Por qué a nosotros? ¿Por qué a mi madre? Si cuidas a un familiar seguramente te hayas preguntado en algún momento del recorrido “¿Por qué?”. Esta pregunta ligada a una serie de emociones es totalmente normal y habitual. A todos nos cuesta aceptar sin más las cosas negativas que nos suceden en …
5 razones por las que nos beneficia “aceptar”
Sí, sabemos que es muy difícil aceptar muchas de las situaciones que nos ocurren en nuestra vida. De hecho, cuando somos cuidadores, “aceptar” la enfermedad de nuestro ser querido es una de las cosas más complicadas de poder llevar a cabo; sin embargo, aceptar lo que está ocurriendo nos dará más energía para afrontar lo …
Carta a cuidadores de personas con Alzheimer
Queridos/as cuidadores/as, Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Alzheimer. Un día que debería ser cada día. Todos: sociedad, profesionales de todos los ámbitos, administraciones públicas y políticas deberíamos aunar esfuerzos para que tanto los enfermos como sus familias no perdáis calidad de vida a causa de una enfermedad que no habéis elegido… Es un …
LA IMPORTANCIA DEL “AHORA” EN LA VIDA DEL CUIDADOR
Si tengo algún defecto verdaderamente molesto es vivir pensando en el futuro… Pero más bien preocupándome obsesivamente por el devenir. Y puedo decir y asegurar que es un error enorme si se quiere vivir una existencia tranquila y en paz. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE VIVIR EN EL AHORA? Básicamente porque no podemos cambiar el pasado y …
“NO RECONOZCO A MI PADRE”
La enfermedad de Alzheimer así como otras demencias, lleva consigo, irremediablemente, que la persona, en algún punto del camino, deje de reconocer a sus familiares, incluso a los más próximos, o los confunda con personas del pasado. Sin embargo, a lo largo de mi trabajo con familiares también me he encontrado con situaciones en las …
INGRESO EN UN CENTRO… ¿Sí o no?
Sin duda lo mejor sería que la persona dependiente permanezca en su hogar el mayor tiempo posible, pero a veces acudir a un centro es la decisión más acertada y beneficiosa para todo el núcleo familiar. El ingreso en un centro especializado suele ser un momento de mucho estrés tanto para la persona dependiente como …