BIBLIOTERAPIA: LOS LIBROS NOS SANAN.

Para los que somos apasionados lectores la frase “los libros sanan” es incuestionable. De hecho, muchos podríamos decir que son nuestros “salvavidas” literalmente hablando. Pero también, a parte de los efectos que la lectura haya tenido sobre nosotros mismos en distintos momentos de nuestra vida, confiamos en la utilidad de los libros para ayudar a …

7 BENEFICIOS DE LA PSICOLOGÍA ON-LINE

Las nuevas tecnologías han hecho posible que podamos estar en contacto desde diferentes partes del mundo, que podamos formarnos, recibir ayuda, y no sentirnos tan solos. Una de las cosas que podemos hacer gracias a Internet es recibir apoyo de muy distintas formas: desde grupos informales, amigos, pero también asistencia de profesionales que nos pueden …

La labor “titánica” de cuidar.

El 21 de septiembre celebramos el Día Mundial del Alzheimer, que para nosotros es el día del cuidador y del ex-cuidador del enfermo/a de Alzheimer. Cuidar de una persona que padece esta enfermedad puede afectar psicológicamente a sus cuidadores/as, debido al exigente y continuo trabajo que implica. Por lo general, el cuidador debe afrontar diversos …

7 aspectos positivos de cuidar

Si estás leyendo esto es porque eres un cuidador/a y sabes, perfectamente, lo duro que puede ser cuidar de una persona dependiente. Hemos hablado en otros artículos de las consecuencias negativas y cómo combatirlas. La mayor parte de la información sobre los efectos del cuidado sobre el cuidador hablan de la parte negativa. En esta …

¡SONRÍE! La importancia del buen humor ante el estrés.

Claro, nos dirás que “a veces es imposible” sonreír. Te entendemos perfectamente. Sin duda es muy difícil encontrarse de buen humor o tener una actitud positiva cuando debemos enfrentarnos a problemas o situaciones complicadas que debemos asumir como es el cuidar de una persona con graves problemas de dependencia, enfermedades degenerativas o demencias. Sin embargo, …

¿QUÉ LE PASA A MI ABUELO?

Cuando uno de los miembros de la familia sufre de algún tipo de enfermedad degenerativa o crónica que le lleva a estados de dependencia más o menos importantes, surge la pregunta de cómo explicarlo a los más pequeños. ¿Os ha pasado alguna vez? Probablemente, si tenéis niños en casa, os ha podido surgir esta inquietud. …