Últimamente hemos visto noticias muy dramáticas sobre la vida cotidiana de las personas mayores en residencias. En primer lugar, desde Paracuidadores queremos mostrar nuestro rechazo a prácticas tan alejadas de la profesionalidad y de la vocación que tanto empresas como trabajadores deben poner en práctica en el trabajo con personas mayores. Sin embargo, la realidad …
Categoría: Cuidado del cuidador
Consejos para fomentar la autonomía.
Cuando nos llega el diagnóstico de que nuestro familiar sufre una enfermedad incapacitante y que, irremediablemente, provocará una mayor dependencia de forma paulatina, tendemos a caer en la sobreprotección. Podemos llegar a pensar que debemos proteger a nuestro familiar de cualquier posible peligro y procuramos hacer todo lo posible por él o ella. Sin embargo, …
BIBLIOTERAPIA: LOS LIBROS NOS SANAN.
Para los que somos apasionados lectores la frase “los libros sanan” es incuestionable. De hecho, muchos podríamos decir que son nuestros “salvavidas” literalmente hablando. Pero también, a parte de los efectos que la lectura haya tenido sobre nosotros mismos en distintos momentos de nuestra vida, confiamos en la utilidad de los libros para ayudar a …
Y los cuidadores, ¿cuándo se van de vacaciones?
Llega el verano y cuando muchos cogen vacaciones, viajan, visitan otros lugares, etc. los cuidadores muchas veces os veis abocados a continuar con la misma rutina de todo el año. La tarea del cuidador/a abarca más tiempo que cualquier otra, es un trabajo de 24 horas los 365 días del año, pero necesitáis un descanso, …
La labor “titánica” de cuidar.
El 21 de septiembre celebramos el Día Mundial del Alzheimer, que para nosotros es el día del cuidador y del ex-cuidador del enfermo/a de Alzheimer. Cuidar de una persona que padece esta enfermedad puede afectar psicológicamente a sus cuidadores/as, debido al exigente y continuo trabajo que implica. Por lo general, el cuidador debe afrontar diversos …
7 aspectos positivos de cuidar
Si estás leyendo esto es porque eres un cuidador/a y sabes, perfectamente, lo duro que puede ser cuidar de una persona dependiente. Hemos hablado en otros artículos de las consecuencias negativas y cómo combatirlas. La mayor parte de la información sobre los efectos del cuidado sobre el cuidador hablan de la parte negativa. En esta …
La comunicación emocional y el bienestar para el cuidador
Uno de los retos más importantes a los que los cuidadores y cuidadoras deben enfrentarse es cómo establecer mecanismos de comunicación adecuados con aquella persona dependiente a la que cuidamos día a día. En aquellos casos donde el deterioro cognitivo es más acusado es fundamental que el cuidador/a adquiera nuevas formas de comunicarse y estrategias …
“¿Por qué a nosotros?” El enfado frente a la enfermedad.
¿Por qué a mí? ¿Por qué a nosotros? ¿Por qué a mi madre? Si cuidas a un familiar seguramente te hayas preguntado en algún momento del recorrido “¿Por qué?”. Esta pregunta ligada a una serie de emociones es totalmente normal y habitual. A todos nos cuesta aceptar sin más las cosas negativas que nos suceden en …
Carta a cuidadores de personas con Alzheimer
Queridos/as cuidadores/as, Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Alzheimer. Un día que debería ser cada día. Todos: sociedad, profesionales de todos los ámbitos, administraciones públicas y políticas deberíamos aunar esfuerzos para que tanto los enfermos como sus familias no perdáis calidad de vida a causa de una enfermedad que no habéis elegido… Es un …
“Cuido a mi hijo y deseo mantener nuestra calidad de vida”
Normalmente cuando hablamos de cuidadores pensamos en personas adultas cuidando de otras personas adultas o ancianos: personas mayores con algún tipo de enfermedad mental o demencias, personas con Alzheimer o adultos que conviven con algún otro tipo de enfermedad crónica o degenerativa como la ELA o el Parkinson. En cierto modo ocurre porque psicológica y …
DE DÓNDE SACAR TIEMPO CUANDO NO LO TIENES
El tiempo… Ese aspecto de nuestras vidas que pasa para no volver y que es finito, un día se acabará. Sin embargo, no somos conscientes de su importancia. A veces lo malgastamos, y otras muchas, objetivamente, no tenemos tiempo para otras cosas que no sean nuestras “obligaciones” y, si acaso, dormir. Si a cualquier persona …