Últimamente hemos visto noticias muy dramáticas sobre la vida cotidiana de las personas mayores en residencias. En primer lugar, desde Paracuidadores queremos mostrar nuestro rechazo a prácticas tan alejadas de la profesionalidad y de la vocación que tanto empresas como trabajadores deben poner en práctica en el trabajo con personas mayores. Sin embargo, la realidad …
Categoría: Consejos prácticos
Consejos para fomentar la autonomía.
Cuando nos llega el diagnóstico de que nuestro familiar sufre una enfermedad incapacitante y que, irremediablemente, provocará una mayor dependencia de forma paulatina, tendemos a caer en la sobreprotección. Podemos llegar a pensar que debemos proteger a nuestro familiar de cualquier posible peligro y procuramos hacer todo lo posible por él o ella. Sin embargo, …
BIBLIOTERAPIA: LOS LIBROS NOS SANAN.
Para los que somos apasionados lectores la frase “los libros sanan” es incuestionable. De hecho, muchos podríamos decir que son nuestros “salvavidas” literalmente hablando. Pero también, a parte de los efectos que la lectura haya tenido sobre nosotros mismos en distintos momentos de nuestra vida, confiamos en la utilidad de los libros para ayudar a …
9 cosas que no hay que decirle a un cuidador
A veces, con las mejores intenciones, las personas que nos rodean intentan ayudarnos con buenas palabras. No sé si os pasa a vosotras y a vosotros, pero cuando llevamos mucho tiempo cuidando, a veces en soledad, las buenas intenciones de otros pueden herirnos. El desconocimiento de no saber realmente qué significa padecer la enfermedad que …
Técnicas de aseo para personas mayores y con movilidad reducida. – POST DE INVITADO
Hoy tenemos la gran fortuna de contar con nuestros colaboradores de Theramart en este post de invitados. Desde su gran experiencia en ayudas técnicas nos van a hablar, en concreto, sobre ayudas para el aseo. Estamos seguros que os resultará de utilidad. Nuestro mayor agradecimiento a Theramart por su disposición y conocimientos. Juntos llegamos a más …
Y los cuidadores, ¿cuándo se van de vacaciones?
Llega el verano y cuando muchos cogen vacaciones, viajan, visitan otros lugares, etc. los cuidadores muchas veces os veis abocados a continuar con la misma rutina de todo el año. La tarea del cuidador/a abarca más tiempo que cualquier otra, es un trabajo de 24 horas los 365 días del año, pero necesitáis un descanso, …
La comunicación emocional y el bienestar para el cuidador
Uno de los retos más importantes a los que los cuidadores y cuidadoras deben enfrentarse es cómo establecer mecanismos de comunicación adecuados con aquella persona dependiente a la que cuidamos día a día. En aquellos casos donde el deterioro cognitivo es más acusado es fundamental que el cuidador/a adquiera nuevas formas de comunicarse y estrategias …
¡Estoy de los nervios! ¡Quiero dormir!
Hoy hablamos de un tema que, si eres cuidador/a, seguro que te ha afectado en algún momento… Y es que compatibilizar un sueño reparador con el cuidado de un familiar con demencia, a veces, es muy complicado. En esta ocasión nos adentramos en una problemática que afecta mucho a la calidad de vida de los …
¡SONRÍE! La importancia del buen humor ante el estrés.
Claro, nos dirás que “a veces es imposible” sonreír. Te entendemos perfectamente. Sin duda es muy difícil encontrarse de buen humor o tener una actitud positiva cuando debemos enfrentarnos a problemas o situaciones complicadas que debemos asumir como es el cuidar de una persona con graves problemas de dependencia, enfermedades degenerativas o demencias. Sin embargo, …
¿QUÉ LE PASA A MI ABUELO?
Cuando uno de los miembros de la familia sufre de algún tipo de enfermedad degenerativa o crónica que le lleva a estados de dependencia más o menos importantes, surge la pregunta de cómo explicarlo a los más pequeños. ¿Os ha pasado alguna vez? Probablemente, si tenéis niños en casa, os ha podido surgir esta inquietud. …
Cómo preparar la Navidad cuando eres cuidador/a
Una pregunta frecuente entre los cuidadores de personas con dependencia, sobre todo para los que cuidan a personas con demencias como el Alzheimer, es cómo abordar las épocas navideñas sin que sea un problema tanto para el enfermo como para el resto de la familia. Desafortunadamente, la celebración de la fiesta de Navidad puede …
Mi padre se ha vuelto agresivo… ¿Y ahora qué puedo hacer?
Conductas agresivas y cómo afrontarlas Una de las inquietudes más frecuentes que comentáis las personas cuidadoras es la que se refiere a los comportamientos agresivos de los familiares que estáis cuidando y la mejor forma de responder ante este tipo de situaciones. “Mi padre se ha puesto a gritar… Me quiere pegar cuando me acerco …